miércoles, 14 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
base de datos relacional

- Un conjunto de informaiciob almacenada en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos.
Base de datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de informacion diferente y no predicable en tiempo.
1.- Modelo Relacional de Datos.Representa al mundo real mediante tablas relacionadas entre sí por columnas comunes.
2.- Modelo de Red.
Representamos al mundo real como registros lógicos que representan a una entidad y que se relacionan entre sí por medio de flechas.
miércoles, 9 de abril de 2008
EXCEL

En cuanto se selecciona el icono de EXCEL se abre una pantalla denominada galeria de proyectos, donde se selecciona la pestaña de un nuevo documento en blanco en la parte de grupos , seleccionar libro de excel en la parte de los iconos y el boton de abrir.

*BARRA DE HERRAMIENTAS ESTANDAR
Con esta se puede administrar los archivos, generar nuevos, abrir archivos, guardar, imprimir, etc.. así como el manejo de funciones prediseñadas o formulas.
*BARRA DE HERRAMIENTAS FORMATO
Se utiliza para asignar ciertas caracteristicas en todos, los tamaños, tipo de letra, caracteristicas de negritas, cursiva, italica,porcentajes,creacion de contornos, color de celda, etc...
*BARRA DE HERRAMIENTAS DIBUJO
Permite al usuario manejar imagenes asignadoles 3D sombra,distribucion; permite seleccionar objetos, girarlos, cuadros de texto, herramientas como WORDART insertar imagenes prediseñadas y de archivo,trazar lineas.crear figuras, utilizar figuras presideñadas,color de letra y color de celda.
*BARRA DE FORMULAS
Se divide en dos.
Lado izquierdo:aparece el nombre de la celda, el boton de cancelacion y el boton de introduccion seguidos de una calculadora y un signo de igual que permite la modificacion de una formula;
Lado derecho: aparece un cuadeo de texto que permite visualizar en contenido de una celda.
jueves, 13 de marzo de 2008
TOMAS DE FOTOGRAFIA

Es cuando la fotografía se realiza desde la misma altura o nivel que la del elemento tomado, ni por encima ni por debajo.
Es cuando realizamos una se toma desde una posición más alta que el elemento fotografiado, desde arriba hacia abajo.Muchos aficionados a la fotografía, cuando realizan fotografías desde este punto, no tienen en cuenta el águlo de la toma. El resultado de esto comporta a tomas poco agracidadas y mal compuestas.Esta clase de toma fotográfica también transmite una diminución en cuanto al tamaño. Sobre las personas transfieren rostros poco favorecidos y desproporcionados.
Tom
Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.Debido a la perspectiva que se genera,
Toma en Cenital
Es cuando la imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia abajo, en posición perpendicular con respecto al suelo, es decir, lo más extremo posible de una toma en picado.Produce una gráfica sin perspectiva, que puede ser muy descriptiva si se aplica a objetos pequeños, e inusual e interesante si se usa con elementos grandes


Este tipo de encuadre fotográfico, trata de representar una imagen dentro de otra. Es decir, en la misma composición un elemento se encuadra con otro dentro de la misma fotografía, haciéndola destacar dentro de la misma.
miércoles, 5 de marzo de 2008
HOSPITALIDAD
martes, 19 de febrero de 2008
Son tecnologías que se encargan del manejo, edición, compresión y descompresión del video y audio digital. Las principales son:
Windows Media
Real Video & Real Audio
QuickTime
QuickTime - Extensión del sistema que permite permite el manejo de imágenes fijas, animaciones, audio y video. Incluye un grupo de codecs. De igual manera, usa un reproductor de audio/video y un
visualizador de imágenes
CODECS - Se refiere a los métodos que se emplearán para com/descomprimir el audio y el video, vía QuickTime, por ejemplo.
Codecs Video
Cinepak
mpeg 1
mpeg 2
mpeg 4
Sorenson
h.263
motion jpeg
dv
dv-stream
Codecs Audio
ima
mace
q-design music
mpeg 3
mpeg 4
qualcomm pure voice
wav
aiff
En equipos profesionales,
1 - No se realiza compresión / descompresión o
2 - Se utiliza hardware para realizar la compresión / descompresión
Ciclo de vida del Video :
Prepoducción Es la etapa más importante. Hitchcock --> La parte aburrida era la filmación. La parte interesante era el trabajo previo. ¿Qué es lo que se quiere obtener con la producción del video? ¿A quién va dirigido? (Características del grupo) ¿De qué forma se va a transmitir la idea? + Investigación del tema + Diseño del presupuesto + Plan de producción o Time Table Calendario en donde se muestran las estapas de preproducción, producción y postproducción + Creación del guión literario Todo guión tiene como función la de servir como guía de acción para la realización de un video, película o programa de televisión + Creación del storyboard El Storyboard consiste en una serie de cuadros. Cada cuadro equivale a una toma y se debe mostrar el momento clave de la acción. * Ángulo de la cámara * Escenografía * Iluminación Cada cuadro lleva un comentario descriptivo, narración o diálogo + Revisión del equipo * Es importante realizar una lista en donde se marque el equipo a llevar + Realizar ensayos * En el caso de utilizar actores
+ Conseguir un botiquín de primeros auxilios, si la filmación se lleva a cabo en algún lugar alejado
¡Es muy importante no dejar de lado nada!
Producción Simplemente consiste en llevar a cabo, paso a paso, el plan de producción. Uso de la cámara de video: + Mientras no esté en uso -- Tapar el lente de la cámara + Recomendable comprar un cristal ultravioleta para proteger el lente de la cámara + Lentes Gran angular == abre unos 85 grados Normal == abre unos 55 grados Telefoto == abre unos 12 grados + Checar la velocidad del zoom No abusar del zoom, ya que puede provocar la perdida del enfoque. + Si se graba en climas extremosos, darle tiempo a los lentes para aclimatarse y evitar así la condensación. + Comprar más de 1 batería y, de ser posible, mantener la cámara conectada a la corriente. + No olvidar marcar las cintas de video. + Usar tripié siempre que sea posible + No usar los efectos especiales que incluye la cámara, se agregarán later
MOVIMIENTOS DE KMARA
TILD:
Movimiento lenta de arriba hacia abajo.
DOLY:
Movimiento del zoom lento de acercamientio sin utilizar el zoom solo se mueve la kmara.
PANEO:
Movimiento de girar la kmara de un lado a otro pero lento.
PEDESTAL.
Movimiento de arroba hacia abajo con una palanca en dado caso, este se hace cerca de lo que yo quiero enfocar.
TRADLING.
Movimiento el cual
TIPOS DE TOMA:
viernes, 15 de febrero de 2008
TEORIA
La fotografia , la television y el video son posiblemente algunos de los elementos mas importantes cuando se habla de medios de comunicación.Poorcentages de percepcion de la informacion.
75 % vista-13% oido- 12% otros sentidos.
Se puede considerar que una persona de 70 años a pasado 7 años viendo television en promedio.
CONCEPTOS BÁSICOS "MULTIMEDIA"
Multimedia: integracion de muchos medios tales como imagenes, animacion,audio,video y texto.
Editores. Programas que permiten borrar, editar,publicar, copiar,archivos.
Por ejemplo.
Word------------aple works
Imagenes:
PHOTO SHOP-----------FREE HAND------------------ILUSTRATOR-------------PAINT
Animacion:
Flash---------------logomotion
Sonido:
Sound edit---------garage band------------sound neaker-----------
Video
i movie----------movie maker-----------premier
Integradores:
HYPER ESTUDIO----------super car----------DIRECTOR---------POWER POIN-------WEB
REGLA DE LOS TERCIOS: Sirve para dar equilibro a una imagen, se divide en tres partes horizantales y tres verticales en o los puntos focales debe quedar cerca de los 4 angulos interiores completos.
Aunque la regla de los tercios permite el equilibro de la imagen es importante ocupar el espacio restante, procurando no recortar el objeto.
MANTENER EL HORIZONTE RECTO: Se recomienda usar un tripie para que no se mueva la kmara, se procura hacer una toma que no tenga sensaciones de malestar.
BUSQUEDA DE REPETICIONES: repetir varias veces una foto o secuencia de video para obtener material suficiente en la edicion del video.